You are here
Por qué nuestro VDC es diferente
Matthew Finnie, CTO de Interoute, explica qué es lo que hace diferente (en el buen sentido) al servicio Virtual Data Centre de Interoute
A menudo me preguntan "¿Qué tiene de diferente el servicio Virtual Data Centre (VDC) de Interoute cuando existen ya tantas soluciones cloud en el mercado”?
- En primer lugar, que VDC es el equivalente virtual a construir un centro de datos físico formado por dispositivos reales. Puedes planificar tus servidores, tus dispositivos de conmutación y los de almacenamiento de datos exactamente igual que lo harías con un centro de datos real.
Pero con varias diferencias muy importantes:
- que sólo pagas por lo que realmente utilizas, con lo cual te evitas la inversión inicial que requiere la implantación de un centro de datos
- que puedes instalarlo en varios lugares a la vez, con lo que la alta disponibilidad y la resistencia a fallos se convierten en características intrínsecas de la solución
- que no pagas por el tráfico de red entre centros de datos ni por las transferencias de datos con los dispositivos de almacenamiento
Eso significa que con VDC apenas tienes que "aprender cosas nuevas", y que te ahorras dinero; por eso no hay "saltos de velocidad" mientras llevas a cabo la transición. Todo lo contrario, de hecho todas las implementaciones ya existentes se aceleran.
Pero seguro que muchos seguirán pensando "y qué, si ya hay soluciones que hacen lo mismo. Sigo sin ver qué tiene de mejor o de diferente."
El servicio VDC de Interoute ha sido diseñado y construido de una manera completamente nueva que proporciona un grado de flexibilidad sin precedentes.
- El servicio VDC de Interoute está construido literalmente dentro de la red de Interoute, a diferencia de otros servicios basados en centros de datos aislados cuya conectividad depende de Internet o de una serie de acuerdos con operadores de transporte externos. La red de Interoute es la red de transporte de Europa, a través de la cual circula el 30% de toda la capacidad nueva ofrecida por los operadores, tanto existentes como de nueva creación. Además, damos servicio a más de un millón de usuarios corporativos, con servicios seguros y sofisticados. Interoute ofrece todo tipo de servicios, tanto públicos como privados, a una escala muy grande.
Y es precisamente esta capacidad de ofrecer lo que los especialistas en tecnologías cloud llamarían una plataforma mixta pública/privada lo que nos hace únicos.
- El cliente no necesita decidir si sus recursos de procesamiento pueden ser públicos o deben ser privados necesariamente. Al igual que ocurre en el mundo físico, esa decisión pertenece al ámbito de las redes, no del procesamiento de datos. Lo mismo ocurre con Interoute. Podemos ofrecer una solución de procesamiento elástica y pública a gran escala, o bien una solución certificada con un alto grado de seguridad, todo ello en la misma plataforma. Y lo que garantiza esa seguridad es la capacidad de la red para convertir cualquier solución en pública o privada. Si desea un análisis más detallado, le recomiendo que lea nuestro Whitepaper sobre "Cloud Computing y seguridad"
Creo que ahora ya se habrán dado cuenta de lo diferente que es este concepto. La combinación entre recursos de red y de procesamiento da lugar a una plataforma de procesamiento elástica y segura con la que desaparece toda la confusión y deja de tener sentido todo debate en cuanto a los supuestos "compromisos" que conlleva una solución cloud. Con el servicio VDC de Interoute, el debate puede volver a centrarse en la manera de construir las aplicaciones, y no en cómo reescribirlas para poder aprovechar esta nueva alternativa tan extremadamente interesante. Hasta pronto.
¿No le parece tan diferente? Si no está de acuerdo, dígamelo.
Únase al Grupo de Interoute VDC en LinkedIn y cuéntele a Matthew y al mundo lo que opina.
Matthew Finnie
CTO de Interoute