Filtrado de Email y Web
Su negocio digital está cada vez más ligado a la movilidad y la conectividad. Y eso supone grandes oportunidades, pero también plantea riesgos reales.
Interoute puede ayudarle a proteger a su organización controlando y gestionando los vectores de ataque más persistentes, mediante técnicas de filtrado de contenidos web y correos electrónicos.
Características
Solución global de ‘Seguridad como Servicio’
Basada en la nube, fácil de implementar, sin necesidad de hardware adicional, sin costes ocultos y con una gran flexibilidad, así como la posibilidad de crecer de manera escalable sin impacto sobre el rendimiento.
Seguridad al más alto nivel
Con una arquitectura multicapa que empieza por el filtrado de URLs y la eliminación de virus y llega hasta el análisis sofisticado de los sitios web, podemos detectar amenazas incluso en aquellos casos en los que la URL o la web tengan apariencia benigna.
Filtrado de spam y direcciones falseadas
Reduzca los costes asociados al ancho de banda y el espacio de almacenamiento ocupado por el correo no deseado ("spam"), a la vez que aumenta la productividad de sus trabajadores al evitarles el trabajo de limpiar sus buzones de correo, y proteja a la empresa de las amenazas distribuidas a través de mensajes de spam.
Control de contenidos e imágenes
Le permite imponer políticas de uso aceptable de contenidos, consiguiendo con ello un entorno de trabajo más seguro y productivo, protegiendo la reputación de su empresa e impidiendo la pérdida de información confidencial.
Protección de usuarios remotos
En lugar de utilizar múltiples dispositivos de seguridad en cada puerta de enlace con Internet, ofrecemos un servicio de seguridad integral y unificado a través de la nube, que proporciona protección a todos los usuarios independientemente del lugar donde se encuentren o del dispositivo que utilicen.
Flexibilidad, escalabilidad y facilidad de implementación
Nuestro servicio puede ampliarse de manera escalable sin necesidad de dispositivos físicos, software o clientes que suministrar y gestionar. Eso nos permite reducir costes y adaptarnos mejor a las necesidades de uso de su organización.
¿Por qué Interoute?
No existe ningún producto capaz de proteger contra todo tipo de ataques. Por eso, en los servicios de seguridad que ofrece a sus clientes, Interoute aplica una arquitectura estructurada en varias capas.
El filtrado de contenidos puede ayudarle a proteger a sus usuarios y a su negocio desde la periferia de su propia red, con mecanismos permanentes de seguridad aplicados a los mensajes entrantes y salientes, y con herramientas eficaces y seguras de filtrado de contenidos, rechazo de mensajes no deseados (spam) y eliminación de malware.
Economía. Sin necesidad de instalar plataformas físicas en sus dependencias. Y con posibilidad de crecer a medida que lo haga su negocio.
Seguridad. Impide la transmisión de contenidos inadecuados y las filtraciones de datos confidenciales.
Productividad. Elimina definitivamente la pérdida de tiempo que supone la limpieza del correo no deseado o la corrección de problemas asociados a virus.
Protección instantánea. Sin necesidad de parches. La técnica de análisis de comportamientos evita las amenazas que se activan en día concreto. Permite también proteger tablets y smartphones.
Cumplimiento normativo. Las analíticas en tiempo real facilitan el cumplimiento de la normativa legal y los estándares del sector.
Robustez. Cobertura global, con niveles de latencia cercanos a cero y tasas de disponibilidad del orden de cinco nueves.

En Interoute hemos encontrado a un proveedor con unos niveles de rendimiento y calidad a la altura de lo que la UEFA y sus competiciones representan.
Cómo funciona
Colaboramos con los líderes del sector para poder ofrecer los mejores servicios de protección contra amenazas del mercado.
Nuestra tecnología utiliza técnicas heurísticas que aprovechan la potencia de la computación colectiva a gran escala (grid computing) para procesar más de 6000 millones de correos electrónicos y 1000 millones de consultas desde la web diarias, a lo cual se añade la potencia de nuestra infraestructura global, única en el mundo, y nuestra excepcional capacidad para compartir datos a través de la web y del correo electrónico.
Información adicional
Servicios relacionados
Nube privada y mixta
Firewall de nueva generación
Detección y prevención de intrusiones
Autenticación Multifactorial
Especificaciones técnicas
Plataforma de seguridad en la nube |
|
Antivirus y antispam |
|
Control de contenidos |
|
Control de imágenes |
|
Análisis basado en comportamientos |
|
Filtrado de URLs |
|
Descifrado de SSL |
|
Prevención de pérdidas de datos |
|
Preguntas frecuentes
P.¿Como se configura el servicio?
R. Basta con apuntar los registros MX (Mail Exchange) de su dominio a nuestro servicio. Durante el proceso de provisión del servicio, le facilitaremos todos los detalles necesarios para ello.
P.¿Qué se hace con los correos que contienen virus o con el correo no deseado?
R. Los correos que contienen virus quedan bloqueados y en cuarentena, y se envía una notificación al destinatario. Con los correos considerados como mensajes no deseados (spam) se actuará de la manera que se haya definido en la política particular, que puede consistir en incluirlo, bloquearlo y borrarlo, ponerlo en cuarentena o dejarlo pasar añadiéndole una etiqueta en el asunto o un encabezado adicional.
P.Muchas veces, en lugar de llevar dentro del virus, el correo contiene una URL que apunta a una dirección donde se encuentra el virus propiamente dicho. ¿También comprueban esto?
R. Si. El servicio verifica todas las páginas web a las que se hace referencia dentro de un correo electrónico, para detectar si contienen virus u otro tipo de amenazas, bloqueando el mensaje en cuestión si llegara a detectarse malware en alguno de los sitios vinculados.
P.¿Cómo pueden acceder al servicio en la nube mi empresa y sus empleados?
R. Utilizar el servicio a través de la nube es tan fácil como configurar la red para apuntar todo su tráfico de Internet a ese servicio. El servicio tiene cobertura mundial, por lo que podrá usted enviar tráfico de Internet desde su central, desde sucursales remotas, portátiles en locutorios, o incluso dispositivos móviles como iPhones.
P.¿La utilización de este servicio ralentiza el acceso a Internet de mis empleados?
R. El servicio no ralentiza el uso de Internet. Se ofrece desde varios centros de datos repartidos por el mundo. Cualquiera que sea el lugar donde se encuentren sus usuarios, podrán acceder al servicio en menos de 10 ms.
P.¿Qué ocurre si amplío mi plantilla y necesito más capacidad, o si mi uso de Internet se dispara durante un periodo de máxima actividad a lo largo del año?
R. Las plataformas de seguridad basadas en la nube se diseñan con capacidad sobrante. Algunas empresas necesitan recurrir a esa capacidad durante la temporada de compras navideñas, mientras que otras la necesitan durante los periodos de viajes vacacionales del verano. Este sobredimensionamiento permite que el servicio pueda adaptarse fácilmente a las variaciones en las necesidades de capacidad.