Los principales protagonistas en lo que a amenazas de seguridad se refiere, las predicciones de seguridad tecnológica para 2014, las tendencias TIC que marcarán el año próximo y el presente y futuro del Big Data para las empresas, son las noticias que hemos recogido, como venimos haciendo cada viernes, en nuestro post de ‘Actualidad del Sector TIC’.
A punto de finalizar 2013, toca reflexionar sobre cuáles han sido los principales incidentes de seguridad tecnológica que se han producido a lo largo de este año. Las ciberestafas están a la orden del día y los ciberdelincuentes aprovechan cualquier oportunidad para timar a los usuarios, lo que ha provocado que se abra el debate sobre el uso que hacemos de Internet y los riesgos a los que nos enfrentamos actualmente. Según la empresa de seguridad Kaspersky, los casos más relevantes han sido: violación de la privacidad, aumento de los cibermercenarios, crecimiento de programas maliciosos para móviles e inseguridad en tiendas de apps, campañas de ciberespionaje que han afectado a grandes empresas y gobiernos, la vulnerabilidad humana y la moneda virtual.
Esto nos lleva a plantearnos la siguiente pregunta: ¿cuáles son las predicciones de seguridad para 2014? Según la empresa Check Point Software Technologies, la ingeniería social, las campañas de malware o el secuestro de cuentas en las redes sociales, entre las principales amenazas. El BYOD e Internet en las Cosas también serán protagonistas, seguirán evolucionando, pero al mismo tiempo las empresas también dispondrán de herramientas tecnológicas cada vez más avanzadas para hacerlas frente. El Big Data también ofrecerá tremendas oportunidades en el entorno de la analítica de amenazas.
Continuamos con más previsiones tecnológicas para 2014. Según la consultora internacional IDC, el crecimiento del gasto en TI mundial de un 5% con respecto a este año y el crecimiento de inversión en la nube en un 25% más que en 2013, serán las tendencias que marcarán el sector tecnológico durante 2014. A esta inversión se unirá el gasto en tecnología Big Data que crecerá un 30%. Del mismo modo, según IDC, los centros de datos ganarán en importancia, al crecer los servicios en la nube y el del mercado de servidores y almacenamiento de datos. Por último, la consultora augura que en 2014 que la tecnología social se integrará en aplicaciones industriales, ya que las redes sociales gozarán de una importancia cada vez mayor en la organización de las empresas.
Finalizamos hablando del universo Big Data. El gran reto de las empresas consiste en capturar, almacenar, buscar, compartir y poner en valor datos hasta fecha infrautilizados o inaccesibles, según confirma la compañía especializada en soluciones para empresas, Alianzas de SAS España. Las empresas españolas incorporarán en menos de dos años Big Data a una velocidad del 304% con respecto a este año, según datos de la consultora IDC. Pero, ¿las empresas saben aprovechar sus posibilidades? Las empresas cada vez son más conscientes de las posibilidades que ofrece y las empiezan a aprovechar. El verdadero reto en ser capaz de separar lo relevante de lo que no lo es y de explotarlo con las técnicas analíticas precisas en el menor tiempo posible de respuesta. Si estás interesado en saber cuál es la clave del Big Data, sigue leyendo aquí.
Cerramos este post con una infografía sobre las amenazas de la seguridad digital en 2014.
Muchas gracias por incluir nuestra infografía en esta genial recopilación sobre el entorno TIC y en particular de la ciberseguridad.
Al hilo de la seguridad digital, os recomendamos esta entrevista que pudimos realizar a Chema Alonso, reconocido hacker, en la que nos contó desde su experiencia la situación actual de las empresas en torno a la seguridad. Esperamos que resulte de interés.
Saludos
Muchas gracias a vosotros por leernos y por compartir información! Un saludo